La ortodoncia interceptiva en niños. ¿Qué problemas dentales trata?

La ortodoncia interceptiva es un tratamiento preventivo dirigido a niños, que tiene como objetivo guiar el correcto crecimiento de los huesos maxilares y mandibulares, y la posición de los dientes, antes de que se complete el desarrollo óseo facial. De esta manera, se busca evitar o minimizar problemas de maloclusión (mala mordida) en el futuro.

¿A qué edad se realiza la ortodoncia interceptiva?

La ortodoncia interceptiva se suele realizar entre los 6 y los 12 años, coincidiendo con la etapa de dentición mixta, donde los dientes permanentes comienzan a erupcionar. Sin embargo, la edad ideal para iniciar el tratamiento dependerá de cada caso particular y del criterio del ortodoncista.

¿En qué casos está indicada?

La ortodoncia interceptiva está indicada en una amplia variedad de casos, entre los que se encuentran:

  • Mordidas cruzadas: cuando la mordida posterior o anterior invierte su posición natural.
  • Apiñamiento dental: falta de espacio en los maxilares para la correcta colocación de los dientes.
  • Dientes impactados: dientes que no logran erupcionar correctamente debido a la falta de espacio.
  • Hábitos bucales parafuncionales: como la succión del dedo o el uso prolongado del chupete, que pueden alterar el desarrollo óseo.
  • Desequilibrios maxilares: asimetrías en el crecimiento de los maxilares superior e inferior.
  • Problemas de respiración: relacionados con una mala oclusión.

¿Qué tipo de aparatos se utilizan?

Los aparatos utilizados en la ortodoncia interceptiva son removibles y deben ser usados por el niño durante un tiempo determinado, según las instrucciones del ortodoncista. Algunos de los tipos de aparatos más comunes son:

  • Disyuntores palatinos: se expanden para crear más espacio en el maxilar superior.
  • Aparatos de bionca: guían el crecimiento de los maxilares y la posición de los dientes.
  • Frenos labiales: controlan la posición de los labios y la fuerza de la mordida.
  • Mascarillas faciales: corrigen el desarrollo maxilar y la posición de la mandíbula.

Beneficios de la ortodoncia interceptiva

La ortodoncia interceptiva ofrece una serie de beneficios, tanto estéticos como funcionales, para los niños que la reciben:

  • Prevención de problemas de maloclusión: evita la necesidad de tratamientos de ortodoncia más complejos en el futuro.
  • Correctos desarrollo óseo facial: favorece un crecimiento armonioso de los huesos maxilares y mandibulares.
  • Mejora de la función masticatoria: permite una masticación adecuada y eficiente.
  • Estética dental: mejora la apariencia de la sonrisa y aumenta la autoestima del niño.
  • Reducción de problemas respiratorios: relacionados con una mala oclusión.

En resumen, la ortodoncia interceptiva es una herramienta valiosa para prevenir y corregir problemas de maloclusión en niños. Si te preocupa el desarrollo dental o facial de tu hijo, consulta con nuestro equipo de ortodoncistas en Figueres para tener una evaluación personalizada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información.